Según Platón es necesario
recorrer un camino entre ambos mundos, el sensible y el inteligible, para poder
llegar al Bien. Por ello distingue cuatro niveles de conocimiento, dos en el
mundo sensible y otros dos en el inteligible.
Para platón el conocimiento de
peor nivel serían las imágenes, que son sombras de las cosas. El siguiente
serían las cosas y los animales, copias de la verdadera realidad. En segundo
lugar (ya en el mundo inteligible) están, los objetos matemáticos, razón
discursiva. Y el mayor conocimiento serían las ideas, razón intuitiva.
No obstante, Platón profundiza
más también incluyendo diferentes grados de conocimiento, cuatro en total, uno
por cada nivel de conocimiento. Las imágenes corresponderá con la Imaginación
(mundo de la opinión), las cosas con la creencia (mundo de la opinión); en
cambio, los objetos materiales corresponderán con la razón discursiva (mundo de
la ciencia) y por último, las ideas con la razón intuitiva (mundo de la
ciencia).
Todo esto es explicado por
Platón a través del mito de la caverna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario