miércoles, 19 de noviembre de 2014

PLATÓN. LAS VIRTUDES Y LA CIUDAD IDEAL. POLÍTICA.

Para Platón una ciudad ideal sería aquella en la que haya un gobierno aristocrático en el cual el gobernante es aquel que ha conseguido llegar a la idea de Bien, al conocimiento máximo. Esta sociedad debe estar regida bajo la justicia, por tanto los ciudadanos deben saber qué tienen que hacer para que esta justicia se lleve a cabo. Sólo entonces se conseguirá orden y armonía en la ciudad.


Platón distingue tres clases sociales dentro de esta ciudad ideal:

~        Trabajadores: no ejercen ninguna actividad política. Son los encargados de suministrar los bienes necesarios al resto de clases. Su comportamiento debe estar caracterizado por la templanza.

~        Militares: Serán los que protejan y defiendan a la ciudad tanto de enemigos como de conflictos internos. Se caracterizan por la fortaleza

~        Gobernantes: Serán los únicos que ejerzan el poder político de tomar decisiones. Son personas que han accedido al conocimiento y contemplación de las ideas. Es la clase de los gobernantes-filósofos. Caracterizados por la sabiduría


Esta desigualdad en clases se debe a las capacidades intelectuales de las personas.

Regímenes políticos:
Timocracia
Degeneración de la aristocracia
Militares
Se caracteriza por la ambición
Oligarquía
Degeneración de la timocracia
Adinerados
Se caracteriza por la codicia
Democracia
Degeneración de la oligarquía
Pueblo
Se caracteriza por la libertad y la igualdad
Tiranía
Degeneración de la democracia
Un líder
Se caracteriza por la tiranía


No hay comentarios:

Publicar un comentario