miércoles, 26 de noviembre de 2014

EXPLICACIÓN DEL MITO DE LA CAVERNA.


Elementos del mito:

Existe una caverna subterránea donde hay unos hombres prisioneros. No han visto nunca la luz del sol. Están encadenados de pies y manos en el fondo de la caverna. Hay una abertura que comunica con el exterior pero los prisioneros están de espaldas a ella. Sólo ven el fondo de la caverna.

Detrás de los prisioneros hay una hoguera de la que les separa un muro. Por encima del muro pasan otros hombres llevando objetos. El fuego proyecta sobre el fondo de la Caverna las sombras de las personas que van por el muro. Creen que esas sombras son la verdadera realidad.

Uno de los prisioneros consigue liberarse de las cadenas. Sale de la caverna. Contempla el mundo que hay fuera. Poco a poco se va acostumbrando a la luz hasta que llega a contemplar el sol.

El prisionero liberado debe volver a la caverna para enseñar la verdad a los demás.


Significado del mito:


~        La caverna: Representa el Mundo Sensible. Los prisioneros somos los seres humanos que vivimos encadenados en el mundo sensible. Creemos que el mundo físico es el único que existe. Las cadenas son los sentidos y los deseos del cuerpo.

~        Las sombras: Representan a los seres del mundo sensible. Lo que nosotros vemos en el mundo físico creemos que es lo real, pero solo son sombras. No son la verdadera realidad. Estamos engañados.



~        El mundo fuera de la caverna: Representa el mundo de las ideas. El prisionero que logra escapar es el filósofo, que ha conseguido desprender las cadenas del cuerpo para llegar al conocimiento verdadero. Pero poco a poco va conociendo el mundo inteligible hasta llegar a conocer la IDEA DE BIEN (EL SOL).

No hay comentarios:

Publicar un comentario